El principio de Arquímedes dice: ¨Todo cuerpo total o parcialmente sumergido en un FLUIDO experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen del fluido desalojado¨.
WA peso aparente
W peso en el aire
E Empuje
Analizando todo lo anterior, tenemos:
Al aplicar el principio de Arquímedes, se debe tener en cuenta que:
Si el peso aparente Wa  es mayor
que el Empuje, entonces el
cuerpo se hunde, es decir  se va al
fondo.   Wa 
>  E
Si el peso aparente Wa
es menor que el Empuje, entonces el cuerpo se queda en
la superficie, es decir  Wa
<  E
Veamos algunos  videos de la presión hidrostática
Video uno
Video dos
Video tres
Video cuatro
    Un cuerpo de 1500 N de peso en el  AIRE,  se   
sumerge en AGUA,   experimentando un EMPUJE de 300 N. ¿Cuál es la densidad de dicho cuerpo? ¿Cuál es el peso aparente del cuerpo, o sea su  peso en el fluido? ¿Qué pasa con el cuerpo?
   Aprovechando todas las herramientas que nos traen las TIC, y los recursos didácticos en el proceso ENSEÑANZA APRENDIZAJE de la física, en las siguientes direcciones electrónicas podemos encontrar lecturas complementarias  y una serie de animaciones que nos ayudarán a una mejor comprensión de todo lo relacionando con los movimientos  de los cuerpos  en la naturaleza.
Fenómenos naturales y vectores
Fenómenos naturales y vectores














Buenas tardes, el día de hoy estuve observando los vídeos propuestos y la teoría acerca del principio de Arquímedes, el cual me permitió comprender de una mejor manera el tema y solucionar las dudas que tenía acerca de este. María Alejandra Madrid Gaviria 10B
ResponderEliminar